PROGRAMA
PROGRAMA
Sesiones especializadas en estrategias de internacionalización, mejora de la capacitación en inversión y aplicación de buenas prácticas en economía circular. Un enfoque práctico para impulsar la competitividad de las PYMEs turísticas andaluzas en un mercado global en constante evolución.
Ubicación: Stand Consejería de Turismo y Andalucía Exterior
12:00 Presentación Destino Andalucía a la delegación de compradores y periodistas internacionales
Una visión completa de Andalucía como destino turístico de referencia. A través de esta sesión se pretende destacar y explorar la riqueza cultural, el patrimonio histórico y la exquisita gastronomía de la región, reflejo de su diversidad y excelencia. Se pondrá en valor el equilibrio entre su oferta de turismo de lujo y el desarrollo sostenible, destacando iniciativas que buscan preservar la autenticidad del destino. Además, se analizarán las oportunidades de inversión en el sector y las tendencias emergentes que están transformando la industria en un contexto donde las infraestructuras y la conectividad juegan un papel clave para su futuro.
Ponente: Adrián Gómez Sola CIO Turismo y Deporte de Andalucía
13:00 Investment Session
Esta iniciativa está diseñada para apoyar a las pymes turísticas de Andalucía en la identificación de oportunidades de inversión y crecimiento. Para ello, contarán en exclusiva con el asesoramiento de expertos en inversión y desarrollo empresarial, que, a través de un enfoque práctico y constructivo, compartirán claves e información destacada sobre el acceso a financiación, fondos públicos, inversión privada y modelos de negocio sostenibles. Los participantes podrán resolver dudas y explorar herramientas innovadoras que les permitirán fortalecer su competitividad y garantizar un crecimiento sostenido en un sector en constante evolución.
Ponente: Cristóbal Caballero CEO de Ontur
Colabora Asociación Málaga Tech
16:30 International Think Tank
Sesión de trabajo con destacados expertos internacionales del sector hostelero y turístico dirigido a pymes andaluzas. Acceso a insights exclusivos sobre tendencias, estrategias y mejores prácticas que les permitirá conocer de primera mano las dinámicas del mercado internacional, identificar oportunidades de crecimiento y fortalecer su competitividad en un entorno global.
Ponente: Daniel Muñoz Propietario SMART FOODS (NY- EEUU)
17:30 Investment Session
Sesión de trabajo con destacados expertos internacionales del sector hostelero y turístico dirigido a pymes andaluzas. Acceso a insights exclusivos sobre tendencias, estrategias y mejores prácticas que les permitirá conocer de primera mano las dinámicas del mercado internacional, identificar oportunidades de crecimiento y fortalecer su competitividad en un entorno global.
Ponente: Noemí Carbonero Ceo AMALia
11:00 Ready to Export
Iniciativa para impulsar la internacionalización de las empresas andaluzas, brindándoles información clave sobre mercados estratégicos, tendencias globales y oportunidades de expansión. Su objetivo principal es ofrecer las herramientas para que las entidades participantes puedan identificar nuevas vías de crecimiento, reforzar su presencia en el exterior y afrontar con éxito los retos de la competitividad internacional.
Ponente: Daniel Muñoz Propietario SMART FOODS (NY-EEUU)
12:00 Reverse Pitch Investment
Se compartirán las claves esenciales para presentar un proyecto de manera atractiva para los inversores. A diferencia del pitch tradicional, donde las empresas buscan captar financiación, en el Reverse Pitch Investment serán los propios inversores quienes expliquen qué buscan en un proyecto, qué factores consideran clave para la toma de decisiones y cómo estructurar una propuesta para maximizar las posibilidades de éxito. Una oportunidad única para ajustar estrategias, entender la perspectiva del inversor y captar su interés de manera efectiva.
Ponente: Tom Horsey Business Angel, Eoniq Fund
16:30 Circular Economy LAB
Taller práctico para ayudar a las pymes turísticas andaluzas a incorporar principios de economía circular en sus modelos de negocio. Se explorarán soluciones como la reducción de residuos, el reciclaje y la reutilización de materiales, fomentando así una gestión más eficiente y sostenible. Los asistentes conocerán estrategias y herramientas que les permitan optimizar recursos, minimizar su impacto ambiental y mejorar su competitividad en un mercado cada vez más orientado hacia la sostenibilidad.
Ponente: Miguel Ángel Almendral Director de Operaciones de InSinkErator España, Grupo Ocyr
11:00 Investment Session
Esta iniciativa está diseñada para apoyar a las pymes turísticas de Andalucía en la identificación de oportunidades de inversión y crecimiento. Para ello, contarán en exclusiva con el asesoramiento de expertos en inversión y desarrollo empresarial, que, a través de un enfoque práctico y constructivo, compartirán claves e información destacada sobre el acceso a financiación, fondos públicos, inversión privada y modelos de negocio sostenibles. Los participantes podrán resolver dudas y explorar herramientas innovadoras que les permitirán fortalecer su competitividad y garantizar un crecimiento sostenido en un sector en constante evolución.
Ponente: Gonzalo Pérez CEO de Wetaco
Colabora Asociación Málaga Tech
12:00 International Think Tank
Sesión de trabajo con destacados expertos internacionales del sector hostelero y turístico dirigido a pymes andaluzas. Acceso a insights exclusivos sobre tendencias, estrategias y mejores prácticas que les permitirá conocer de primera mano las dinámicas del mercado internacional, identificar oportunidades de crecimiento y fortalecer su competitividad en un entorno global.
Ponente: Daniel Muñoz Propietario SMART FOODS (NY- EEUU)
13:00 Circular Economy LAB
Taller práctico para ayudar a las pymes turísticas andaluzas a incorporar principios de economía circular en sus modelos de negocio. Se explorarán soluciones como la reducción de residuos, el reciclaje y la reutilización de materiales, fomentando así una gestión más eficiente y sostenible. Los asistentes conocerán estrategias y herramientas que les permitan optimizar recursos, minimizar su impacto ambiental y mejorar su competitividad en un mercado cada vez más orientado hacia la sostenibilidad.
Ponente: Antonio Márquez CEO y Rafa Navarrete CEOs Kapikúa Estrategia y Comunicación